guía Básica para ser emprendedor

¿Qué es un emprendedor?
Es una persona que imagina, crea y diseña, productos o servicios que ayudan a hacer mejor la vida, con la idea de obtener beneficios o ganancias monetarias
Caracteristicas de un emprededor
- Creativo
- Decidido
- Líder
- Diligente
- Visionario
- Adaptable
- Resiliente (resiste situaciones complicadas)
- Soñador
- Vendedor
- Y con fuertes deseos de superación
¿Por qué ser un emprendedor?
Querer ser emprendedor puede deberse a diferentes motivaciones:
- Querer ser libre financieramente
- Querer independizarse de su actual empleo
- Haberse quedado sin empleo
Cada motivo que nos haga querer convertirnos en emprendedores, nos debe llevar a buscar con tiempos deferentes tal objetivo.
Cuando Queremos ser libres financieramente y no tenemos la presión económica para nuestro sustento o el de nuestras familias. Muy posiblemente contamos con una fuente de ingresos que nos ayuda a cubrir nuestros principales gastos. Aquí podemos ir con calma desarrollando nuestro proyecto, muy posiblemente a la par de nuestro actual empleo.
Cuando Queremos independizarnos de nuestro actual empleo.
Es muy común estar en un empleo que no nos satisface o en el que no podemos desarrollar nuestras capacidades, pero que dependemos al 100% de el para cubrir nuestros gastos básicos, o peor aún, para cubrir todo el sustento de nuestras familias. Es un trabajo que inclusive nos hace sentir miserables pues sabemos que no queremos estar ahí, pero no tenemos de otra, así que la necesidad nos obliga a pensar en una alternativa donde nosotros podamos ser nuestros propios jefes.
Cuando nos quedamos sin empleo.
Esta situación es muy común en los tiempos actuales, donde las empresas ya no pueden ofrecer esa seguridad en el empleo, pues en muchas ocasiones ni las mismas empresas pueden asegurar su supervivencia. La alta exigencia de productividad también hace que las empresas opten por automatizar muchos de sus procesos y así tienen que despedir a los trabajadores encargados de realizar esas actividades. Tal vez la mayor ventaja que pueda tener esta situación, en el caso que aplique, es la liquidación que se recibe por la recisión de trabajo.
En cuales de estos casos es mejor emprender, la respuesta es en los tres casos.
En la cuestión del emprendedurismo nada está escrito, se puede decir que hay gente que es educada con esa idea de crear empresa, hay quienes han emprendieron por necesidad y muchos otros y a cualquier edad lo han hecho por gusto, porque se toparon con la oportunidad y la convirtieron en negocio.
El emprendedurismo no es una carrera de rapidez sino de resistencia. No es sencillo, hay momentos que se pueden tornar frustrantes y querrás abandonar, pero cuando llega a funcionar te llenas de energía, poder y confianza, sensaciones que son realmente satisfactorias y te lleva a querer continuar y a buscar más emprendimientos.

Mitos del emprendedor
¿Cuales son los mitos mas comunes?
- Que vas a trabajar menos
- Que vas a ser rico rápidamente
- Que el negocio te va a dar carro de lujo y casa de manera inmediata.
- Que nadie te va a mandar o a dar órdenes
Todo lo mencionado anteriormente no podría estar más alejado de la realidad.




Un proyecto de emprendimiento es como un Bebé, y así funciona, demos una revisada.
- El horario de trabajo de un emprendedor es “sin horario” su jornada puede ser de hasta 24 horas por día, no hay días festivos ni vacaciones.
- Al inicio todos tus recursos son para tu proyecto, es más, muy probablemente tengas que endeudarte antes de que llegue a funcionar tu emprendimiento.
- El emprendimiento si quieres que funcione debes invertir y reinvertir hasta que pueda llegar a dar ganancias, por lo que los primeros años no deberás tomar recursos de ahí en caso de que los haya, pues de lo contrario estarás robándole oxígeno a tu bebé.
- En cada emprendimiento o negocio hay muchos jefes, por ejemplo: los clientes, accionistas o inversionistas y hasta el gobierno, por tomar en cuenta los principales.

¿Me encuentro en el sitio correcto?
Lo que mueve a los emprendedores es la pasión, los sueños y fe en sus emprendimientos. Es el deseo se “SER” de “HACER” y por supuesto de “TENER”.
Aquí el tiempo no es lo más importante, pues un emprendedor sabe que funcionará y que mientras no deje de intentar, en algún momento se hará realidad.
Un emprendedor es un “soñador” es un “visionario” es alguien que quiere hacer mejor la vida, es alguien que quiere cambiar al mundo.
En una sociedad capitalista como en la que vivimos, todo esto es posible, pues siempre habrá gente que quiera satisfacer las necesidades, gustos y hasta caprichos de los consumidores.
Así que si tú tienes un sueño, y crees que lo puedes realizar, hazlo porque así será. Sólo tienes que buscar el equipo correcto y los asesores o guías correctos. Gente que como tú ha soñado, ha hecho realidad sus sueños y continua soñando.
Tú estás en el lugar correcto, porque en la UNIVERSIDAD DEL EMPRENDEDIMIENTO.COM te ayudamos a realizar y potencializar tus sueños, conocidos como proyectos o emprendimientos.